fbpx

Tipos de faltas en el examen práctico

¿Preparado para tu examen práctico? Antes de sentarte al volante con el examinador, es clave saber qué errores debes evitar conociendo los tipos de faltas en el examen práctico. La DGT clasifica las faltas en tres tipos: leves (errores menores sin peligro), deficientes (fallos que obstaculizan a otros) y eliminatorias (manos en alto: riesgo o infracciones grave. Además, existe un baremo fijo para suspender: con 1 falta eliminatoria, 2 deficientes, 1 deficiente + 5 leves, o 10 leves el examen queda suspendido. Así que, ¡cuidado! Incluso diez fallitos pequeños o uno grave y listo: fuera del examen.

  • 1 falta eliminatoria: Fuera directamente del aprobado.
  • 2 faltas deficientes: También suspendes.
  • 1 deficiente + 5 leves: Igual suspenso.
  • 10 faltas leves: Juego terminado.

Saber esto de entrada te ayuda a no confiarte. Si te preocupa no cometerlos, la solución es practicar mucho e ir al examen lo más preparado posible.

Faltas leves

Las faltas leves son las “meter la pata” suaves: no generan peligro ni obstaculizan gravemente a nadie. Son fallos en la técnica que el examinador apunta pero no paran el examen. Ejemplos típicos:

  • No ajustar bien los espejos o el asiento antes de arrancar. Por aquí te recordamos cómo colocar bien el asiento del conductor
  • Olvidar el cinturón de seguridad al iniciar (si te das cuenta enseguida y paras, sigue siendo leve)
  • Estacionar mal de manera leve, por ejemplo, rozar un poco el bordillo sin mayor consecuencia
  • Señalizar tarde o mal al girar o cambiar de carril (si no hay choque ni desvío de otro vehículo).
  • Exceder ligeramente el límite de velocidad, por ejemplo 10–20 km/h extra en ciudad

En resumen, son errores de “casi nada” que el juez apunta en la hoja pero que no te quitan puntos durísimos… a menos que acumules muchos.

Faltas deficientes

Las faltas deficientes (o “graves” en el lenguaje común) sí empiezan a obstaculizar a otros conductores. No causan peligro directo, pero dificultan la circulación. Por ejemplo:

  • Adelantar mal, ya sea muy cerca del coche de delante o muy despacio y sin avisar.
  • No respetar la distancia de seguridad con el vehículo de delante o con los peatones.
  • No ceder el paso cuando toca (por confundir señales o despistarse).
  • Circular muy lento sin motivo, frenando demasiado o bloqueando un carril.
  • Exceder el límite de velocidad entre 20 y 30 km/h sobre lo permitido.

En todos estos casos el fallo del conductor complica a los demás. El examinador te lo marcará como “deficiente”. Si cometes 2 errores así, o 1 deficiente + 5 leves, también suspendes.

Faltas eliminatorias

¡Ojo con estas! Las faltas eliminatorias son automáticamente suspensoras. Son comportamientos que ponen en peligro claro o incumplen normas graves. Ejemplos de nivel “game over”:

  • Superar en más de 30 km/h el límite de velocidad o ir muy rápido ante peligro.
  • Pasarse un semáforo en rojo o un STOP.
  • Invadir carriles prohibidos, como circular contra sentido o usar el carril BUS.
  • Poner en peligro a peatones, ciclistas o a otros coches, por ejemplo arrollar algo o alguien, o frenar bruscamente sin motivo.
  • No respetar señales de agentes o señalización variable (un policía indicando “pare” o las luces de emergencia).
  • Subirse a la acera con el coche o realizar cualquier maniobra que implique un riesgo serio.

Si cometes cualquiera de estas, el examen acaba al instante. Por eso es crucial detectarlas y corregirlas durante tu formación. En nuestras clases prácticas aprenderás la forma correcta de frenar, anticiparte a cruces y respetar todas las señales. De ese modo transformarás lo que antes era “un peligro” en un aprobado seguro. ¡No te la juegues con estas faltas eliminatorias!

¡No lo dejes al azar!

Práctica, atención e ir bien preparado el día del examen son la mejor receta para aprobar.

¿Quieres saber más sobre los tipos de faltas en el examen práctico? Aprende sobre esto y mucho más en nuestro perfil de Tiktok, ¡síguenos y ponte al día de todo! Preguntas del teórico más falladas, preguntas del teórico más frecuentes, tipos de faltas en el examen práctico y mucho más

Deja un comentario

autius autoescuelas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede ver nuestra política de cookies aquí