fbpx

Carriles VAO: qué son, cómo funcionan y para qué sirven

¿Conoces los carriles VAO? En muchas grandes ciudades españolas, sobre todo en los accesos a Madrid y Barcelona, es habitual encontrar un tipo especial de vía señalizada como carril VAO. Seguramente lo has visto más de una vez, pero ¿sabes qué significa y cómo se utiliza?

Quédate porque en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los carriles VAO

¿Qué es un carril VAO?

Un carril VAO (carriles para vehículos de alta ocupación) es un carril reservado para vehículos con un número mínimo de ocupantes, normalmente dos o más personas, aunque en determinados tramos y horarios la normativa puede variar.

El objetivo principal es fomentar el uso compartido del coche, reducir la congestión del tráfico en horas punta y mejorar la sostenibilidad del transporte urbano.

👉🏻 ¡Echa un vistazo a este vídeo donde repasamos este tipo de carriles!

¿Quién puede usar un carril VAO?

Los carriles VAO están pensados principalmente para turismos con dos o más ocupantes. Sin embargo, también se permite el acceso a otros tipos de vehículos, como:

🚍 Autobuses y vehículos de transporte colectivo.

🏍️ Motos (aunque circulen con un solo ocupante).

🚔 Vehículos autorizados de emergencias.

⚡ En algunas ocasiones, coches eléctricos o de bajas emisiones, aunque no cumplan la condición de ocupación mínima.

♿ Todos los vehículos que ostenten la señalización de que el conductor es minusválido.

Es importante consultar la señalización específica de cada tramo, ya que las normas pueden variar.

Beneficios de los carriles VAO

Menos atascos: al fomentar que varias personas compartan coche, se reduce el número total de vehículos en carretera.

Ahorro de tiempo: estos carriles suelen estar más fluidos que los convencionales, sobre todo en horas punta.

Menor impacto ambiental: menos coches significa menos emisiones contaminantes.

Impulso a la movilidad sostenible: favorece alternativas como el carpooling o el uso del transporte colectivo.

Consejos para circular por un carril VAO

✔️ Respeta siempre la señalización de acceso y salida: los carriles VAO suelen tener entradas y salidas específicas.

✔️ Comprueba la ocupación mínima requerida antes de incorporarte.

✔️ No uses el carril si no cumples las condiciones: las multas por hacerlo indebidamente pueden ser elevadas.

✔️ Planifica tu ruta: si viajas con más gente, un carril VAO puede ahorrarte mucho tiempo.

En resumen

Los carriles VAO son una medida eficaz para mejorar la movilidad en las grandes ciudades. Facilitan el transporte compartido, reducen atascos y contribuyen a un entorno más limpio y sostenible.

Si todavía no los utilizas, la próxima vez que vayas acompañado en tu coche, piensa en incorporarte a un carril VAO: ganarás tiempo y ayudarás a que la circulación sea más fluida para todos.

¿Quieres saber más sobre otro tipo de carriles especiales? Mira este vídeo donde vemos los carriles reversibles

Deja un comentario

autius autoescuelas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede ver nuestra política de cookies aquí